Soy Jacqueline Abrisqueta-Gomez, una entusiasta Psicóloga Transcultural, Ph.D., en Neurociencia Cognitiva.
Mi trayectoria se ha forjado a lo largo de décadas de inmersión en la investigación científica y clínica, específicamente en el fascinante campo de la Neuropsicología y la Rehabilitación Cognitiva, centrándome en la investigación clínica de personas con problemas de memoria y otras funciones cognitivas.
A lo largo de mis 30 años de experiencia clínica, me he dedicado con pasión a aplicar los descubrimientos de la neurociencia cognitiva para prevenir y tratar trastornos neurocognitivos. Minha trajetória se construiu sobre uma sólida base de prática clínica e pesquisas com pacientes com lesões cerebrais, enriquecida por experiências pessoais que revelaram o verdadeiro e profundo significado da reabilitação.
La diversidad cultural ha sido una parte fundamental de mi vida. Desde joven, he tenido la suerte de vivir en varios países, y una de las experiencias más significativas fue mi estancia en Brasil, donde completé mi doctorado y consolidé mi carrera profesional. En 2010, por razones familiares, me mudé a Estados Unidos, donde he tenido el privilégio de trabajar como investigadora científica en la Universidad Southwestern de Texas y de compartir mi vida con personas de diversas culturas.
Mi familia refleja esta riqueza cultural: nací en Perú, mi esposo es sueco, y aunque mis cuatro hijos nacieron en Brasil, han crecido en Estados Unidos. Esta mezcla cultural ha enriquecido mi perspectiva y me ha dado una comprensión única de las complejidades cognitivas desde una mirada global.
Mi conexión profunda con la diversidad cultural y la investigación científica me llevó a fundar dos centros en la década del 2000: un servicio dedicado a la atención clínica y otro una consultoría en Neurociencias Cognitivas (Check-up do Cerebro que actuo hasta el 2021) en Brasil, país que fue mi hogar durante muchos años. Esta rica experiencia sienta las bases de NeurocogIN, abreviatura de «NEUROCOGNITIVE INTERVENTIONS» consultoría especializada en salud mental con un enfoque claro en la prevención y rehabilitación de trastornos neurocognitivos. Diversos profesionales formados en el Check-up do Cerebro, actualmente hacen parte del equipo de NeurocogIN, y mantienen la misma filosofia comprensiva y integradora en sus intervenciones.
Te invito a explorar las posibilidades que la neurociencia ofrece actualmente para potenciar nuestra salud cognitiva. En este espacio, fusionamos la ciencia con la riqueza de las experiencias culturales para brindar herramientas y soluciones personalizadas y efectivas para el bienestar y la calidad de vida de nuestros clientes.
La Dra. Jacqueline Abrisqueta-Gomez es una profesional con una sólida formación en Psicología, especializada en Neuropsicología y Rehabilitación Neuropsicológica Holística. A lo largo de su carrera, ha adquirido la distinción de ser una profesional Transcultural, gracias a su experiencia como psicóloga e investigadora científica en diversos países, incluyendo Perú, México, Brasil y Estados Unidos.
Su experiencia clínica en Psicología fue reconocida por el Texas State Board of Examiner of Psychologists en el año 2019, validando así su compromiso y conocimiento en este campo. La Dra. Abrisqueta-Gomez posee un Ph.D. en Psicobiología otorgado por la Universidad Federal de São Paulo, Brasil, título oficialmente reconocido por la University of Texas Austin en 2019.
Desde el año 2020, la Dra. Abrisqueta-Gomez tiene el honor de desempeñarse como investigadora y colaboradora en el Centro Médico del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación de la University of Texas Southwestern. Además, es miembro asociado del Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre Lesiones Cerebrales (Brain Injury Interdisciplinary Special Interest Group – ACRM) en los Estados Unidos.
Su pasión por la enseñanza la ha llevado a ser pionera en la creación de cursos de posgrado en Neuropsicología y Rehabilitación Neuropsicológica en diversas universidades e institutos en Brasil. Fundó el Servicio de Evaluación y Rehabilitación del Adulto Mayor (SARI) en el Centro Paulista de Neuropsicología, operativo desde 1999. Asimismo, fue la fundadora de «Check-up do Cerebro,» una consultoría especializada en Neurociencias Cognitivas que operó desde 2006 hasta 2020, y construyó los cimientos de NeurocogIN.
A lo largo de su carrera, la Dra. Abrisqueta-Gomez ha escrito varios capítulos de libros en portugués sobre temas de Neuropsicología y Rehabilitación Neuropsicológica. Además, ha tenido el honor de editar dos libros en estos campos con otros profesionales de renombre, los cuales son utilizados en la currícula de cursos de formación en Rehabilitación Neuropsicológica. Ha contribuido con numerosas publicaciones científicas en revistas indexadas.
Como mentora de profesionales de posgrado y orientadora de tesis en el Departamento de Psicobiología de la Universidad de San Pablo, ha compartido sus conocimientos y experiencias con las nuevas generaciones de expertos en este campo. También ha participado como miembro de comités examinadores de tesis de maestría y doctorado en Brasil, y ha sido revisora de revistas científicas internacionales en diecisiete ocasiones.
Su compromiso con la investigación y la educación en el campo de la Neuropsicología y la Rehabilitación Neuropsicológica sigue siendo una parte fundamental de su carrera. La Dra. Abrisqueta-Gomez frecuentemente expresa su agradecimiento por haber tenido la oportunidad de contribuir a la mejora de la salud mental y la calidad de vida de las personas a lo largo de su trayectoria profesional.
«Podemos afirmar que todo comenzó en Brasil, motivados por los resultados de los estudios científicos en neuropsicología un grupo de profesionales comenzó a estudiar el perfil cognitivo de las enfermedades neurocognitivas, trabajando en colaboración con pacientes de la Universidad Federal de Sao Paulo (UNIFESP). Después de más de una década de dedicación, en 2006, se estableció el «Check up do Cerebro» (Chequeo del Cerebro), una consultoría privada especializada en Neurociencias Cognitivas.
Esta entidad colaboró estrechamente con el departamento de Psicobiología de la UNIFESP, manteniendo la continuidad de los estudios científicos y brindando atención clínica a personas con déficits cognitivos, como demencia en adultos mayores o personas con lesiones cerebrales adquiridas (LCA). Conjuntamente, ofreció asesoramiento educativo tanto a los pacientes como a sus familiares. El propósito central de estas acciones era lograr la rehabilitación y prevención de estos trastornos.
Además de estas iniciativas, el «Check up» se involucró activamente en la formación de profesionales de la educación y la salud, ofreciendo talleres y cursos en la mayoría de los estados brasileños. En 2009, se destacó al organizar el primer curso de Especialización en Rehabilitación Neuropsicológica.
Por otro lado el «Check up» expandió sus actividades de formación al capacitar a líderes empresariales en la aplicación de conocimientos de neurociencia cognitiva a sus clientes y empleados, utilizando esta información para tomar decisiones comerciales más informadas.
En 2010, la socia fundadora del «Check up», la Dra. Jacqueline Abrisqueta Gomez, se mudó a Estados Unidos por razones familiares. Sin embargo, continuó contribuyendo con la consultoría tanto de forma virtual como presencial hasta 2020. Debido a la pandemia del COVID-19, la consultoría cerró sus actividades. Desde entonces hasta la fecha actual, la Dra. Jacqueline ha continuado perfeccionando estos métodos y ha presentado una propuesta renovada de consultoría a través de NeurocogIN.»